Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Isistius plutodus
Tollo cigarro dentón
SHARK.jpg
Isistius plutodus_01.jpg
 
FishBase.jpg
OBIS.jpg
WORMS.jpg
42 cm

 

Epipelágico poco conocido y posiblemente batipelágico.
Su poca frecuencia en la captura en comparación con I. brasiliensis sugiere que o bien es muy localizada en su distribución, o, tal vez más probable, se encuentra por lo general en aguas mucho más profundas que su congénere.
 Las pequeñas aletas dorsales y caudal de este tiburón sugiere que es más débil, menos activo nadador que I. brasiliensis. Sin embargo, sus mandíbulas más potentes, la boca más grande y los gigantescos dientes inferiores (proporcionalmente el más grande de cualquier tiburón)

UICN Preocupación menor (LC)

 

Tamaño pequeño, cuerpo en forma de cigarro, pequeños, sin espinas.
Hocico muy corto, sobre la longitud del ojo. Ojos hacia adelante en la cabeza, con el campo binocular anterior extenso.
Labios carnosos, suctores, permitiendo al tiburón adherirse a su presa como una lamprea, empleando un bocado "barrido" que produce una herida alargada y ovalada (dos veces más que el ancho de su boca), que deja ranuras de dientes paralelos en la presa.
Fila de dientes de 21 al 29 de la mandíbula superior, 17 al 19 en la mandíbula inferior; dientes inferiores enormes.
Espacio interdorsal subigual a la base de la primera dorsal, el espacio entre la inserción de la segunda dorsal y el origen de la caudal superior algo menor o igual a la base de la segunda dorsal.
Las aletas pectorales redondeadas, aletas pélvicas más pequeñas que las aletas dorsales. Altura de la segunda aleta dorsal alrededor de 1,3 veces la primera. Aleta caudal pequeña, notablemente asimétrica, con un lóbulo-aleta caudal ventral corto de menos de la mitad de la longitud del margen-caudal de la aleta dorsal.
Color: marrón oscuro uniforme, con visible collar oscuro marcado alrededor de la región branquial ausente o presente; márgenes de aletas pálidas a trasluz

 

  Isistius plutodus_02.jpg  
  Isistius plutodus_05.jpg Isistius plutodus_07.jpg
  Isistius plutodus_03.jpg  
Filum
Subphylum
       VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Clase
Subclase
ELASMOBRANCHII
Superorden
EUSELACHII
Orden   
Familia
Género
Isistius
 
Isistius plutodus Garrick & Springer, 1964
 

 

Galicia
X
SI
SI
X
X
X
X
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
Azores
SI
Madeira